Subscribe Us

Vargas Llosa llama a defender la lengua espaƱola





El premio Nobel de Literatura peruano resaltó el aporte que representó la conquista española en América, ya que unió y enriqueció el idioma sin límites // Foto: EFE
El premio Nobel de Literatura peruano resaltó el aporte que representó la conquista espaƱola en AmĆ©rica, ya que unió y enriqueció el idioma sin lĆ­mites // Foto: EFE 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, destacó hoy en PanamĆ” que el idioma espaƱol se fortalece y expande cada dĆ­a, pero no se debe descuidar ni dejar de defender.

En la sesión inaugural del VI Congreso Internacional de la Lengua EspaƱola, en presencia del PrĆ­ncipe de Asturias y el presidente panameƱo, Ricardo Martinelli, Vargas Llosa aseguró que el espaƱol “sigue creciendo, rebasando fronteras y ocupando con una fuerza natural cabezas de playa en muchos otros paĆ­ses”.




El Congreso, bajo el lema “El espaƱol en el libro: del AtlĆ”ntico al Mar del Sur”, reunirĆ” hasta el miĆ©rcoles en un centro de convenciones de la capital panameƱa a escritores, profesores y acadĆ©micos, incluidos los directores del Instituto Cervantes, VĆ­ctor GarcĆ­a de la Concha, y de la Real Academia EspaƱola (RAE), JosĆ© Manuel Blecua, quienes tambiĆ©n participaron en la inauguración.

El narrador peruano, que acaba de publicar la novela “El hĆ©roe discreto”, dijo que el avance permanente del espaƱol demuestra el “dinamismo, utilidad y fecundidad” de esta lengua.

De acuerdo con el autor de “Conversación en la catedral”, tener una lengua de estas caracterĆ­sticas “implica tambiĆ©n una obligación.

Vargas Llosa indicó que esto es asĆ­ “porque las lenguas, como la vocación, como la amistad, como el amor, esas grandes experiencias humanas, necesita ser cuidada y respetada para durar, crecer y mejorar”.






En ese sentido, afirmó, “necesitamos defender y cuidar nuestra lengua, no cerrĆ”ndola, desde luego, a las influencias extranjeras”.

AƱadió que es importante el esfuerzo por mantener su cohesión y “al mismo tiempo que dinamizando su modernidad y actualidad, respetando esa riquĆ­sima, esa maravillosa tradición que la ha constituido”.




En este camino estĆ”n grandes escritores “que tienden puentes entre todos los hispanohablantes del mundo”, destacó Vargas Llosa.

“Esos grandes artistas y escritores (son los) que con su palabra han mantenido la unidad y fecundidad de nuestro idioma”, subrayó el novelista peruano.

Agregó, por otro lado, que entre las maneras de querer, respetar y enriquecer el idioma español, impidiéndole que se empobrezca y se degrade, estÔn actividades como el Congreso de la Lengua Española.

“El libro entre el AtlĆ”ntico y el PacĆ­fico”; “La industria del libro”; “Libro, lectura y educación”, y “El libro entre la creación y la comunicación” son las secciones en las que girarĆ”n los debates del Congreso sobre derechos de autor y propiedad intelectual, la era digital, el papel del blog y la crĆ­tica literaria.
Vargas Llosa, quien estuvo acompaƱado en el acto inaugural por los escritores Sergio RamĆ­rez, de Nicaragua, y Juan David Morgan, de PanamĆ”, presentarĆ” en el marco del Congreso de la Lengua su Ćŗltima novela, “El hĆ©roe discreto”, en un coloquio con la escritora espaƱola Rosa Montero. (EFE)

Publicar un comentario

0 Comentarios